XI Congreso Nacional de Apicultura

XI Congreso Nacional de Apicultura.
La Asociación organiza el XI Congreso Nacional de Apicultura que se celebrará en la ciudad de Málaga, el próximo 29 de septiembre a 2 de octubre.
En la organización participa la Universidad de Málaga (UMA), que será la sede del evento, en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, y la Asociación para el Fomento de Congresos Apícolas (AFCA).
Más información
| | | |
Febrero 2023

Reunión del sector apícola andaluz.
La Consejería de Agricultura reune al sector apícola de Andalucía en su sede de Sevilla. Asiten la Seretaria General de Agricultura, Ganadería y Alimentación acompañada del Director General de la Producción Agrícola y Ganadera, la Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, la Directora General de Ayudas Directas y Mercados, la Directora del IFAPA, técnicos y representantes de organizaciones de apicultores. El tema de la reunión es la situación actual del sector, y las ayudas para paliar la crisis que atraviesa, incluyendo además de las ayudas agroambientales y el plan nacional apícola, una posible rebaja fiscal, y una ayuda específica por la mala situación tras la campaña 2022.
| | | |
| | | |
Enero 2023

Miel de Málaga y el deporte.
Como en otras ocasiones, la Asociación colabora con mieles de Málaga en eventos y actividades deportivas. Nuestras mieles forman parte de los premios que se entregan en la XXI Gala del Circuito Provincial de Orientación, celebrada en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.
| | | |
Enero 2023

Hablamos de Miel de Málaga.
La Asociación aporta mieles de Málaga y folletos divulgativos, para ser expuestas durante el programa de Canal Sur 'Destino Andalucía'.
| | | |
Diciembre 2022

Reunión en Diputación de Málaga.
El presidente de la Excma. Diputación de Málaga recibe a representantes de nuestra Asociación, con los que conversó sobre nuestra historia, el trabajo que venimos realizando, y los proyectos para acometer por los apicultores de Málaga en un futuro próximo.
| | | |
Julio 2022

Denominación de Origen Protegida MIEL DE MALAGA.
La Junta de Andalucía emite su decisión favorable a la tramitación de la Denominación de Origen Protegida DOP MIEL DE MALAGA, al considerar que cumple los requisitos
establecidos en el Reglamento (UE) núm. 1151/2012 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 21 de noviembre. Con ello, se da traslado a la Comisión Europea para su aprobación definitiva.
Ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 14 de octubre.
| | | |
Octubre 2022


Viaje de formación. Jornadas Técnicas en Lanjarón.
La Asociación de Apicultores como en otros muchos años anteriores, ha organizado un viaje en autobús para aquellos socios que no desean ir con su vehículos a la localidad granadina de Lanjarón, donde cada otoño se celabran las Jornadas Técnicas de Apicultura que organiza la Asociación Provincial de Apicultores de Granada.
| | | |
| | | |
Julio 2022

Denominación de Origen Protegida MIEL DE MALAGA.
Finalmente, y tras varios años trabajando la calidad de las mieles malagueñas, la Asociación comienza con los trámites para que las mieles que están amparadas por la marca de garantía 'Miel de Málaga', puedan hacerlo bajo el distintivo de Denominación de Origen Protegida 'Miel de Málaga'. Poco a poco vamos avanzando en esta dirección, y se continuan incorporando nuevos apicultores y nuevas explotaciones a la protección de su producción bajo esta denominación, garantía de calidad. Ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado en primer trámite para la obtención de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Miel de Málaga'.
| | | |
| | | |
Mayo 2022
 |
Día Mundial de la Abeja.
El pasado año ya pudimos celebrar con restricciones la III Carrera de la Miel (carrera de orientación), debido a la crisis sanitaria.
Este año la celebramos el domingo día 22, con todas las categorías y sin más limitaciones, ...
Este año, se llevará a cabo la entrega de premios, y volvemos a la normalidad y celebrar como se merece el Día Mundial de las Abejas.
Las inscripciones se realizan en la web del Club de orientación de Málaga (COMA).
| | | |
Mayo 2022
 |
Día Mundial de la Abeja.
Este año celebramos de nuevo, el Día Mundial de la Abeja que fuera instaurado desde hace cuatro años por Naciones Unidas el 20 de mayo de cada año.
Como en el inicio de esta celebración, se llevarán a cabo las actividades como premios a concursos de mieles de Málaga, dibujos infatiles, paella y comida colectiva...
Será el domingo 22 de mayo cuando se fallen los premios del concurso infantil de dibujos apícolas y serán expuestos en el Museo de la Miel.
| | | |
marzo 2022
Laminadora automática.
Nuestra laminadora comienza su funcionamiento. En este video mostramos como se hacen las láminas a partir de la cera de nuestras abejas. Cada apicultor obtiene láminas elaboradas unicamente a partir de su propia cera.
| | | |
Noviembre 2021

Material apícola.
Comenzamos a llenar el almacén de la Asociación de diverso material, alimento apícola, colmenas y herramientas, para suministrar a los apicultores. Poco a poco se va aumentando el número de productos y a unos precios que son muy competitivos.
| | | |
Octubre 2021

Laminadora automática de cera.
La Asociación compra una máquina laminadora de cera automática de la marca alemana Rietche. La entrega de la máquina y su ajuste está previsto para final de año, por lo que la Asociación comenzará la producción de láminas de cera a partir del mes de enero. Esto permitirá la obtención de láminas de la mayor calidad, a partir de cera amarillo de los propios apicultores que podrán laminar su propia producción.
Más información
| | | |
Septiembre 2021

Cursos de Apicultura.
Se retoman los cursos de apicultura de manera presencial, con las medidas sanitarias correspondientes. Tras cancelar todos los cursos previstos en el pasado año debido a la pandemia, se retomal los cursos de apicultura en el mes de septiembre. Si todo continúa mejorando, estableceremos el calendario ordinario del programa de formación desde la próxima primavera comenzando en el mes de febrero con la tradicional Jornada Malagueña de Apicultura.
Más información
| | | |
Julio 2021

10 Congreso Nacional de Apicultura.
Debido a la situación sanitaria de los últimos tiempos, se aplazó el X Congreso Nacional, que estábamos preparando en la ciudad de Málaga. Viendo que la situación se va alargando, y sin saber como irá evolucionando en el futuro, desde la Asociación para el Fomento de Congresos Apícolas AFCA, se convoca un Congreso en formato virtual, para los días 2, 3 y 4 de diciembre de este año.
Más información
| | | |
Mayo 2021


Divulgación apícola en centros escolares.
La Asociación de Apicultores en estos tiempos de pandemia, se desplaza a los centros escolares con todo el material posible para divulgar la actividad apícola, la vida de las abejas, los productos de la colmena y sus propiedades. Los colegiales disfrutan con ello, y también aprenden.
| | | |
Mayo 2021
 |
Día Mundial de la Abeja.
El pasado año tuvimos que cancelar la III Carrera de la Miel (carrera de orientación), debido a la crisis sanitaria.
Este año la celebramos el domingo día 23, con medidas de seguridad, limitación en el número de inscripciones, varios puntos de salida, ...
Este año, no habrá concentraciones, ni podemos hacer celebración, ni entrega de premios. Esperando que pase la crisis Covid-19, el próximo año esperamos volver a la normalidad y celebrar como se merece el Día Mundial de las Abejas.
| | | |
Mayo 2021
 |
Día Mundial de la Abeja.
Este año celebramos en lo posible, y con limitaciones, el Día Mundial de la Abeja que fuera instaurado desde hace cuatro años por Naciones Unidas el 20 de mayo de cada año.
Con la situación actual, debida al Covid-19, no hemos podido organizar y celebrar las actividades como en años anteriores, premios, paella y comida colectiva...
Será el domingo 23 de mayo cuando se fallen los premios del concurso infantil de dibujos apícolas y serán expuestos en el Museo de la Miel.
| | | |
Diciembre 2020

Feliz Navidad.
Desde la Asociación de Apicultores y el Museo de la Miel, deseamos que estas navidades, tan especiales por la situación sanitaria, las pasemos bien y disfrutemos de ello, y pronto podamos volver a la normalidad.
| | | |
Mayo 2020
Click en la foto. |
Día Mundial de la Abeja.
Hoy celebramos el Día Mundial de la Abeja, instaurado el 20 de mayo de cada año, por resolución de la Organización de Naciones Unidas en 2017.
Con la situación actual, debida al Covid-19, no hemos podido organizar y celebrar las actividades como en años anteriores, carreras, premios, paella y comida colectiva... Esperamos que podamos hacerlo, y mejorarlo, el próximo 2021.
El Día de la Abeja, fue conocido ya en España, y dejó de celebrarse tras más de una década en nuestro país, tras haberlo sido oficialmente desde el 30 de diciembre de 1954.
| | | |
|
Cursos de Apicultura

Cursos de Apicultura.
La Asociación organiza regularmente cursos de formación para apicultores, de manejo de colmenas, iniciación a la apicultura, sanidad apícola, cría de reinas, envasado de miel, cata de mieles,...
Más información
| | | |
Febrero 2023


XXIV Asamblea General Ordinaria.
Celebramos la Asamblea General Ordinaria en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Colmenar.
| | | |
Febrero 2023


Museo de la Miel de Málaga.
El Museo de la Miel de Málaga perteneciente a la Asociación Malagueña de Apicultores, formará parte de la Red de Museos que se ha creado desde Diputación. La audioguía del Museo de la Miel, ha sido presentada en las II Jornadas de Museos Locales celebrada en la ciudad de Nerja.
| | | |
Febrero 2023

Hablamos de Miel de Málaga.
La Asociación realiza una entrevista en los estudios de Onda Cero en la que se describen las mieles de Málaga y sus características, de las que formarán parte de la Denominación de Origen Miel de Málaga.
| | | |
Enero 2023


Hablamos de Miel de Málaga.
Las Mieles de Málaga están presentes en Fitur 2023. Junto a otros productos de la zona y productos locales que son promocionados por el Ayuntamiento de Colmenar.
| | | |
| | | |
Noviembre 2022

Aplicación para teléfono móvil.
La Asociación está desarollando una aplicación para móvil IOS y Android, en la que los socios tendrán toda la información relacionada con su explotación, documentos, noticias apícolas, anuncios de compra y venta,...
| | | |
Septiembre 2022

Curso de Manejo Apícola.
Se ha celebrado el último curso del año sobre manejo apícola organizado por la asociación, en el que se enseñan los conceptos generales para el manejo de la colmena.
| | | |
Septiembre 2022

Curso de Sanidad Apícola.
Se ha celebrado el curso de sanidad apícola organizado por la asociación, impartido por nuestro veterinario Juan Molina. Tras el parón formativo debido a la pandemia, los cursos se completan de nuevo.
| | | |
Junio 2022

Ayudas de la Diputación de Málaga.
Diputación de Málaga dispone 4.900.000 euros para ayudas directas sin concurrencia para gastos e inversiones de agricultores y ganaderos. La Asociación se ha reunido con los responsbles de Diputación y realiza los trámites de estas ayudas para sus socios apicultores, cuya cuantía es de hasta 20.000 euros por explotación.
| | | |
Mayo 2022

Curso de envasado de miel.
Ha finalizado el curso que, como cada años imparte la Asociación Malagueña de Apicultores en las instalaciones del Museo de la Miel. Los cursos de envasado de miel son impartidos por funcionarios inspectores de la Consejería de Sanidad.
| | | |
Mayo 2022

Ruta de la Miel.
Niños y mayores continuan participando en nuestras actividades divulgativas. Con las temperaturas subiendo hacia el verano, seguimos trabajando en la Ruta de la miel, para que todo el mundo pueda acercarse a conocer nuestra actividad.
Click en la foto.
| | | |
Abril 2022


Cursos de Apicultura.
Después de dos años en los que hemos reducido el programa formativo de la Asociación, retomamos el tema y comenzamos con los cursos de apicultura, cría de reinas, envasado de miel, sanidad,...
| | | |
Marzo 2022

Elaboración de láminas.
La laminadora que adquirió la Asociación, se encuentra ya funcionando. Permitirá a los socios evitar listas de espera en sus laminados, y sobre todo que las láminas que coloquen en sus colmenas, provengan de la cera de las mismas colmenas, teniendo así un mayor control, especialmente desde el punto de vista sanitario y de residuos.
| | | |
Diciembre 2021

Reunión del sector apícola andaluz.
El sector apícola de Andalucía formado por las organizaciones profesionales agrarias y las asociaciones de apicultores, se ha reunido telemáticamente para abordar la situación actual en la que se encuentra la apicultura y debatir sobre las modificaciones legislativas y actuaciones que podrían hacerse de cara a los próximos ejercicios.Se abordan temas de ordenación, sanitarios, de ayudas, formación, asentamientos, especies invasoras, mercados y etiquetado.A la reunión, presidida por el Secetario General de la Consejería, asisten varios Directores Generales y jefes de servicio de las diferentes áreas temáticas.
| | | |
Mayo 2021

Día Mundial de las Abejas.
El domingo 23 de mayo, la Asociación celebra el Día Mundial de las Abejas. A pesar de la lluvia y teniendo en cuenta las medidas contra el Covid19, se lleva a cabo la III carrera de Orientación y el concurso de dibujos infantil sobre las abejas.
Imágenes
| | | |
Febrero 2021

Charla sobre Miel de Málaga.
Los pasados días 18 y 19 de febrero, en la localidad de Teba, la Asociación imparte charlas en el centro Itaba con motivo de la Semana Cultural que cada año se celebra en la localidad.
| | | |
Mayo 2020

Etiquetado de la miel.
El pasado día 19 de mayo, el Consejo de Ministros aprueba en un Real Decreto la modificación de la norma de calidad de la miel, sobre el etiquetado.
Con este Real Decreto, en la etiqueta debe figurar el listado de todos los países de origen de la miel elaborada a partir de mieles de distinta procedencia. Igualmente, si es de un solo país, por lo que se deberá indicar claramente el origen España, en las etiquetas de nuestras mieles.
| | | |
Febrero 2020


Reunión en el Ministerio.
La Federación de Asociaciones Apícolas de España (FAAE), de la que forma parte la Asociación Malagueña de Apicultores, participa en la reunión sectorial de apicultura celebrada en el Ministerio, con representantes del sector. Se tratan temas como la futura PAC, la situación actual, la sanidad apícola, o el etiquetado de las mieles.
| | | |
Octubre 2019

APLAZADO. X Congreso Nacional de Apicultura. El X Congreso Nacional de Apicultura va a celebrarse en la ciudad de Málaga. La organización del mismo, corre a cargo de la Asociación Malagueña de Apicultores junto al vicerrectorado Smart-Campus de la Universidad de Málaga, y la Asociación para el Fomento de los Congresos Apícolas. La secretaría del Congreso correrá a cargo de la Asociación de Apicultores de Andalucía. En esta página se irá ampliando la información.
EN ESTE MOMENTO, DEBIDO A LA SITUACION COVID-19, LA FECHA DE CELEBRACION DEL CONGRESO ESTA APLAZADA.
Más información
| | | |
Enero 2020

Hablamos de Miel de Málaga.
En esta ocasión, la Asociación de Apicultores, participa en la tertulia sobre el sector primario emitido en directo por la emisora Onda 0. Pudimos hablar de nuestras mieles, nuestro trabajo y nuestros proyectos, las Jornadas Malagueñas de Apicultores y el X Congreso Nacional de Apicultura.
| | | |
Enero 2020

Reunión del punto focal de EFSA.
La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (European Food Safety Authority - EFSA), ha llevado a cabo una reunión de punto focal en el El Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (Guadalajara). En dicha reunión, en la que hemos participado se trata la metodología y el proyecto “Investigación para apoyar la evaluación de riesgos de las abejas melíferas con un enfoque holístico (MUST-B)", para el que se realiza un estudio de la UE sobre un nuevo método de evaluación de los riesgos para las abejas melíferas gestionadas.
| | | |
Noviembre 2019

XXII Jornada Malagueña de Apicultura.
La Asociación prepara la edición de la 22 Jornada Malagueña de Apicultura, que se celebrará el día 1 de febrero de 2020, como en años anteriores en el Hotel Antequera Golf de la ciudad de Antequera. Una vez el programa esté completo será difundido y publicado en esta web.
Más información
| | | |
Noviembre 2019

Etiquetado de la miel.
La Comisión Europea ha emitido un dictamen en el que indica que algunas cuestiones planteadas en el proyecto de modificación del RD 1049/2003, sobre la norma de calidad de la miel, son contrarias a la Directiva 2001/110/CE relativa a la miel. De manera que solamente se podrá obligar a los envasadores a indicar el país o los países de origen de la miel, sin poder hacer, afortunadamente, referencia al tratamiento térmico al que haya sido sometida, cuestión que hubiera sido un problema añadido para apicultores, teniendo que realizar controles sobre la temperatura y llevar registros sobre ello.
| | | |
Septiembre 2019

Final del programa de formación.
La Asociación finaliza el programa de formación de 2019 con un curso de manejo apícola celebrado en nuestro apiario de Colmenar. La formación de los apicultores comenzará de nuevo con la próxima Jornada Malagueña de Apicultura, y los cursos de primavera del mes de abril
| | | |
|